Blog

¿Cómo es el proceso de trabajar con Savia?

Hace poco un cliente nos contactó porque le interesaba definir un branding para su proyecto personal, sin embargo, era la primera vez que se acercaba a una agencia para contratar un servicio. Por lo mismo, nos expresó que no estaba seguro de qué hacer o cómo era el proceso. 

Nos pareció una duda muy válida. Después de todo: “¿Me da un branding para llevar?”, suena algo raro, pero igual te entenderíamos si ese es tu approach

Le explicamos a ese cliente nuestra forma de trabajar, y gracias a esa interacción, nos inspiramos para redactar el blog de hoy. Si tienes curiosidad de cómo es trabajar con Savia (o si te da pena preguntar), en esta nota despejamos tus dudas


1. ¡Acércate a nosotras!

Nuestro cliente de la historia anterior dominó el primer paso: mandar un mensaje y pedir informes. Nos puedes contactar por el medio de tu preferencia, ya que estamos en todas partes: Instagram, Facebook, WhatsApp, Behance, y en el formulario de contacto de esta web. Nosotras te responderemos lo más pronto posible.

Si no estás seguro de qué escribir, siempre es buena idea empezar con un saludo y contándonos qué servicio te interesa (branding, naming, web) y de qué se trata tu proyecto. Por ejemplo: 

“¡Hola! Me interesa crear el naming y branding para mi estudio de barré. ¿Me pueden mandar más información?” 

Y listo. Después de que nos contactas, avanzamos al siguiente paso del proceso.

2. Revisa tu cotización

Te enviaremos una cotización personalizada de los servicios que hayas solicitado, en la cual podrás consultar la inversión del proyecto, y un poco de todo lo que involucra el proceso creativo de un branding o naming. 

La idea es que entiendas en qué estás invirtiendo. No es solo un logo, es todo un sistema visual de identidad elaborado con horas de investigación, análisis, conceptualización y bocetos respaldados por la experiencia de todo el equipo.

Por lo tanto, este es buen momento para abordar dudas iniciales, ya sea del proceso creativo, el tiempo estimado, o presupuesto. En caso de que requieras revisar el presupuesto, solo avísanos y trabajaremos para llegar a un acuerdo. ¡Nuestra prioridad es trabajar contigo y tu proyecto!

3. Reunión de briefing / ¿Nos tomamos un café?

Una vez que das luz verde a la cotización, podemos agendar una cita para reunirnos, ya sea de forma presencial o en línea. En esta cita inicial aprovecharemos para conocernos, tomar un café, y platicar de forma relajada sobre la historia de tu proyecto, tus expectativas, y la visión de lo que te gustaría. 

También armaremos un brief, un documento con información clara y concisa de tu proyecto, que nos servirá como mapa o punto de partida para poner manos a la obra.


4. Creative process and beyond

Te compartiremos un calendario de trabajo con las fases del proceso creativo de tu branding o naming. En el mismo calendario tendrás la fecha para el día de la presentación, donde conocerás el resultado de la semilla que plantamos desde el brief. 
Una vez aprobada la marca por ti, te enviaremos todos los documentos que necesitarás para aplicar tu marca en el mundo real, como el brand book, donde encontrarás información sobre los usos correctos, los colores exactos a usar, entre otra información valiosa.


Entonces, ¿un brand para llevar?

Con una década de experiencia en la industria del branding, hemos creado más de 200 marcas para clientes de todo el mundo y de todo giro comercial. Nuestra pasión y entusiasmo por conectar con tu proyecto es nuestro principal motor para crear una marca atemporal y que te diferenciará en tu mercado.

Ahora lo sabes, todo comienza con un mensaje, el cual puedes enviar si haces clic en la banderita de abajo. 


 
 

Encuéntranos también en Instagram y echa un vistazo a nuestros últimos proyectos.