¿Cómo es la presentación de marca ideal?
A veces, lo más difícil de crear un branding no es diseñar en sí. Todos conocemos ese momento en el que las ideas fluyen y todo se acomoda en su lugar: el concepto, el wordmark, la identidad, el logo… todo encaja como un juego perfecto de Tetris.
Sin embargo, ¿qué pasa cuando quieres explicarle a tu cliente toda la lógica y creatividad que se desarrolló en tu cerebro? ¿Te trabas? O peor aún, ¿tu mente queda en blanco? No te preocupes, todo se puede aprender y mejorar si practicas tu comunicación y expresión. Por supuesto, la confianza en ti mismo y en tu trabajo es un must.
En este post, desglosaremos paso a paso los imprescindibles para tener una presentación exitosa, y te compartiremos nuestros mejores tips.
La presentación
Nunca llegues con las manos vacías. Dedica el mismo empeño que le dedicaste a la creación del brand cuando estés armando la presentación que le expondrás a tu cliente. Procura crear diapositivas limpias, concisas, y coherentes con la marca de tu cliente, evitando la saturación visual y de información.
Aprovecha para demostrar cómo se vería la marca materializada en el mundo. Utiliza aplicaciones de marca pertinentes y pon mucha atención al detalle de tus mockups. También puedes reforzar tu presentación con breves animaciones acompañadas de música para enfatizar detalles del wordmark, el logo, o concepto.
El speech
Este es el gran desafío para muchos. ¿Qué vas a decir y cómo lo vas a decir? Lo mejor es abordarlo desde la narrativa y el storytelling de marca, esto ayudará a que la marca y la presentación sean más memorables.
Y si tienes problemas para comenzar con tu speech, haz el siguiente ejercicio previo a la presentación: cuéntalo cómo se lo contarías a un amigo cercano, conservando un tono profesional y aplicando la estructura narrativa clásica de inicio, desarrollo, y fin.
A partir de este ejercicio, escribe puntos claves. También es necesario prepararte para justificar tus decisiones creativas como el uso de colores, las jerarquías visuales, o el estilo que usaste. Será útil regresar al brief que llenó tu cliente para reforzar tus decisiones y justificarlas con los objetivos iniciales.
Recuerda no utilizar un lenguaje técnico y mantener proximidad con tu cliente. Esto creará un ambiente más ameno y evitará problemas de comprensión o comunicación entre ustedes.
El estudio
Sí, así es. ¡Debes estudiar y practicar tu presentación! Aunque tú hayas desarrollado el concepto y diseñado toda la marca, siempre debes ir preparado. Ensaya lo que dirás, el tono en el que lo dirás, y las pausas o énfasis que te gustaría hacer.
La preparación se nota, y hace la gran diferencia. Te hará sentir más seguro, y te ayudará a tener control del tiempo de duración de la presentación. El tiempo de todos es valiosísimo, y ensayar te ayudará a evitar divagaciones y titubeos.
Últimas notas
La profesionalismo ante todo. Llega puntual, y en la medida de lo posible, no pospongas o cambies la fecha de la presentación a menos que sea petición del cliente. Esto demostrará tu organización y compromiso con tu trabajo y el tiempo del cliente. No dudes llegar con tu mejor outfit profesional y cómodo, incluso opta por combinar con el color principal del brand que presentes.
Y, por último, ve con una gran actitud y recuerda no tomarte personal los cuestionamientos o feedbacks no tan positivos. Mantén una actitud asertiva y escucha con atención a las preguntas e inquietudes del cliente. Un trato amable y profesional es tan importante como el brand que presentarás.
Presentation Day at Savia
En este post compartimos un poco de lo que aplicamos y consideramos lo mejor previo al día de la presentación, el cual, es el día más feliz para nosotras en Savia. Nos llena de felicidad compartir el resultado con el cliente, y ver cómo cobran vida sus ideas con un branding 100% hecho a la medida de cada uno.
Además de branding, en Savia creamos naming y páginas web ideales para cada negocio o proyecto personal. Si te interesa trabajar con nosotras, te invitamos a contactarnos haciendo clic en el siguiente botón. Cuéntanos un poco de tu proyecto y de lo que requiere, te responderemos lo más pronto posible.
Encuéntranos también en Instagram y echa un vistazo a nuestros últimos proyectos.